Portada

La producción social de comunicación

MARTIN SERRANO, MANUEL [Libro de texto]
ALIANZA
03 / 2004
Universidad
Texto universitario
Otros
9788420641928
Castellano
UNIVERSIDAD
Sociología

Sinopsis

Este libro muestra por primera vez las formas en que los usos sociales de la comunicación contribuyen al funcionamiento y la perpetuación de las sociedades. Inicia la Teoría Social de la Comunicación, disciplina que estudia la producción de información pública, sus modalidades y efectos, desde los primeros relatos orales que aún perduran en los cuentos infantiles, hasta los nuevos materiales audiovisuales y digitales. Proporciona conceptos y métodos para reconocer e investigar los componentes tecnológicos, organizativos y culturales que distinguen a cada modalidad de comunicación publica, incluidas formas tradicionales que viven sus últimos momentos; y analiza en profundidad las continuidades y conflictos entre las comunicaciones de masas y los sistemas de comunicación globalizados.Prologo a la primera edición Prólogo a la segunda edición Introducción. Presentación de la teoría social de la comunicación Parte 1. Fundamentos para una teoría social de la comunicación 1. Las teorías del intercambio entre sociedades y concepción del mundo.- 2. Las afectaciones entre la comunicación pública y el sistema social.- 3. Categorías para una teoría dialéctica de la producción social de la comunicación.- 4. El modo de producción de comunicación en las formaciones sociales capitalistas.- 5. El conocimiento del cambio del entorno social a través de las fuentes institucionales de comunicación.- 6. La producción social de comunicación.- 7. Mediaciones que intervienen en la representación del cambio social. Parte 2. la producción de comunicación institucional en los MCM 8. La interpretación del mundo en los medios de comunicación pública.- 9. Los intérpretes del mundo en la comunicación pública. Parte 3. Metodologías y diseños para investigar la producción social de comunicación 10. La producción del acontecer público y la elaboración de representaciones del entorno. A) Modelos de análisis.- 11. La producción del acontecer público y la elaboración de representaciones del entorno. B) Unidades de análisis.- 12. Diseños para investigar la producción social de comunicación. Bibliografía