Portada

PIDIENDO AYUDA A LOS CIELOS

Rogativas en la provincia de Valladolid

UNIV.VALLADOLID
05 / 2017
9788484489184
Castellano
ACCESO AL SABER
Ensayos

Sinopsis

Los estudios etnológicos y antropológicos permiten el acercamiento hoy a multitud de culturas y subculturas que pueden ser interpretadas como minoritarias o marginales, algunas situadas en lugares remotos y exóticos y otras en los extremos de las sociedades modernas. Sin embargo, estos estudios también reflejan el mismo corazón de las culturas, su cotidianidad y los hábitos dominantes.El trabajo sobre las rogativas en la provincia de Valladolid reconoce esta cotidianidad a través de una faceta concreta que está muy vinculada a la religiosidad tradicional. Se trata del recurso a la petición de ayuda a la divinidad o a las fuerzas sobrenaturales para modificar una situación desfavorable que perjudica al conjunto o a la mayoría de una comunidad.Tras lo que parece limitado a una costumbre religiosa y mágica, sin embargo, se reconoce un rígido formulismo que deja en evidencia una compleja sociedad en la que determinados grupos han de hacer valer su importancia y su capacidad de control. El choque entre las autoridades municipales y las religiosas, por ejemplo, permanece latente durante muchos años, pero en épocas concretas sale a la luz y llega al punto de, por ejemplo, suponer el predominio de unas Vírgenes o santos sobre otros. Esa tensión conduce además a cambios en el ceremonial que, pese a lo que pudiera imaginarse, no se mantiene inmutable."Pidiendo ayuda a los cielos" rebusca en la documentación histórica y profundiza en las características de las rogativas realizadas en la ciudad de Valladolid, sobre todo, y en la provincia. A través de sus páginas se analiza su desarrollo y su declive, finalizando con un examen de la actual pervivencia de la rogativa de san Isidro y las tensiones que todavía actualmente se mantienen en este ritual.